Los gestores administrativos en la primera línea de defensa jurídica del ciudadano
Artículo del presidente, Víctor J. Carpintero, para la revista 304 del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
Leer másArtículo del presidente, Víctor J. Carpintero, para la revista 304 del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
Leer másNuestro presidente, Víctor J. Carpintero ha estado en COPE Cantabria hablando sobre su trayectoria profesional y la puesta en valor de nuestra profesión y su futuro. La trayectoria de Victor J. Carpintero es un ejemplo de perseverancia y adaptación en un sector que ha evolucionado a pasos agigantados. Natural de Santander, estudió en La Salle […]
Leer másArtículo de la vicepresidenta, Mercedes Ruiz Somavilla, para la revista 301 del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
Leer másArtículo de la gerente, Lorena Prieto, en la revista 300 del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
Leer másYa sé que se trata de una pregunta que puede parecer retórica, pero la realidad es que más que retórica se me antoja difícil. Levante usted la cabeza del teléfono y mire los telediarios. No hay día que no haya, en alguno, o en varios, la noticia o noticias de la falta de atención para solicitar la pensión, la invalidez, la incapacidad, el Ingreso Mínimo Vital… y así una larga lista.
Leer másZero Trust, como su nombre indica, trabaja sobre el principio de que no se debe confiar en nada y siempre se debe verificar.
Leer másEn Cantabria existe un Plan de Movilidad basado en 9 ejes de movilidad sostenible.
Leer másLa ética profesional es la más sólida base sobre la que se asienta la actuación profesional de los gestores administrativos, basada en seis pilares fundamentales, en el Código Deontológico de la profesión, como son: la independencia, la integridad moral, la dignidad, el secreto profesional, la formación y el procedimiento, y la función social, del gestor […]
Leer másExiste el convencimiento entre los profesionales de las nuevas tecnologías de que ningún robot le quitará el empleo a un ser humano, que ese empleo se pierde ante otra persona que sabe gestionar mejor las habilidades de ese robot. Hay profesionales de élite que conciben la tecnología como una amenaza más que como una oportunidad. […]
Leer másEs difícil hacer una previsión exacta de lo que puede ocurrir con la economía española a finales de 2020 y durante el ejercicio de 2021 porque las cifras van a depender mucho de las dimensiones del rebrote del Covid19 a lo largo del otoño, máxime a la vista de lo que ha ocurrido durante el […]
Leer más