Nueva entrevista de Víctor J. Carpintero

Noticias

Este año, el plazo para presentar la declaración de la renta comenzó el pasado 3 de abril y finalizará el próximo 1 de julio.

Con motivo de la Campaña de la Renta 2023, nuestro presidente Víctor J. Carpintero ha sido entrevistado en la COPE Cantabria.

Según el informe por los gestores administrativos, 3 de cada 10 borradores que te envía Hacienda contiene errores. Ante esto, Carpintero nos recuerda que el responsable de la firma de ese borrador es el sujeto tributario. Aunque no envío Hacienda, el ciudadano tiene la obligación de revisarlo y comprobar que todos los datos estén bien.

Deducciones

Uno de los errores más comunes que se están detectando es que faltan de aplicar deducciones. Un ejemplo son los propietarios de vivienda que las alquilen, tendrán una reducción del 60 % en los ingresos que perciban de los alquileres.

Por otra parte, el arrendatario que sea menor de 35 años, mayor de 65 años o tiene un grado de discapacidad mayor del 65%, tendrán una deducción del 10% en las cantidades que hayan satisfecho de renta.

Otra deducción en Cantabria es la de la maternidad, las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años tienen derecho a una deducción de 1.200 euros al año, o bien 100 euros al mes. A estas cantidades hay que añadirle unos 1.000 euros por gastos de guardería.

Novedades

Como novedad está la adquisición de vehículos eléctricos que se hayan producido a partir de 2023. Tendrán derecho a una deducción del 15% hasta un límite máximo de 20.000 euros. Además, se puede deducir el 15% de la instalación de un punto de carga.

Por otra parte están los gastos médicos, se puede deducir el 10% de los honorarios de profesionales con motivo de gastos médicos por consultas. Hay que tener en cuenta que las gafas (montura o cristal) no están cubiertas en Cantabria, ni los audífonos o cuotas de gimnasios.

Es muy importante que estos pagos se realicen con tarjeta bancaria o mediante transferencia.

Por último, están las obras de mejora en las que se puede deducir el 15% de las cantidades abonadas; incluye por ejemplo, la rehabilitación o la mejora de la eficiencia energética, higiene, salud y protección del medioambiente y accesibilidad a vivienda.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *