El Ayuntamiento y los Gestores Administrativos de Cantabria trabajan para retener y atraer el talento joven en las empresas de Santander

Noticias
  • Responsables del área municipal de Empleo informan al Colegio profesional sobre la segunda convocatoria ‘Santander 30: Crea, Emplea y Retorna’, que destina 1.150.000 euros a tres programas de subvenciones que priorizan la integración laboral del colectivo juvenil.
  • Gómez Barreda recuerda que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes que, en el caso de autónomos y sociedades de reciente creación finaliza el próximo 9 de julio.
  • Por su parte, Victor J. Carpintero, Presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cantabria, entiende muy oportunas estas medidas, en especial el Programa SANTANDER 30 RETORNA.

Representantes del área de Empleo del Ayuntamiento de Santander han mantenido una reunión con responsables del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cantabria para informarles sobre las ayudas municipales dirigidas a empresas y emprendedores, dirigidas especialmente a la retención y atracción del talento joven en la ciudad.

En el encuentro han participado, por parte del Ayuntamiento, la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, y las técnicas del área Vanesa Sánchez y María Luisa Melón, mientras que, en representación del Colegio de Gestores han estado presentes su presidente, Víctor J. Carpintero, la vicepresidenta, Merche Ruiz, y la gerente, Lorena Prieto.

Gómez-Barreda ha enmarcado esta reunión dentro del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la entidad colegial para promocionar, divulgar y fomentar las líneas municipales de apoyo a las iniciativas emprendedoras y de empleo que surjan en el municipio de Santander.

De este modo, según ha detallado la edil, los gestores administrativos podrán asesorar e informar a empresas y emprendedores sobre la segunda convocatoria de ayudas ‘Santander 30: Crea, Emplea y Retorna’, que destina 1.150.000 euros a tres programas de subvenciones que priorizan la integración laboral del colectivo juvenil.

La concejala ha recordado que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes que, en el caso de ‘Santander 30 Crea’, deberán formalizarse antes del próximo 9 de julio. Se trata de ayudas que tienen como beneficiarios a autónomos y sociedades que hayan iniciado una nueva actividad entre el 29 de septiembre de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud.

Para los solicitantes con 30 o menos años de edad (35 en el caso de personas con discapacidad), están previstas ayudas de entre 2.000 y 5.000 euros, mientras que para el resto de beneficiarios se subvencionará hasta el 100% de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa, con un límite máximo de 3.000 euros y una inversión mínima de 1.000.

En cuanto al programa ‘Santander 30 Emplea’, está destinado a empresas y otras entidades con centro de trabajo en Santander que contraten a jóvenes de hasta 30 años de edad (35 en el caso de personas con discapacidad) entre el 1 de diciembre de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud, que podrá realizarse antes del 16 de septiembre de 2024.

La cuantía de las ayudas asciende a 4.000 euros por contrato formalizado, una cantidad que se incrementa a 5.000 euros en el caso de micro pymes.

Nueva subvención «Santander Retorna»

Por lo que respecta al programa ‘Santander 30 Retorna’, podrán beneficiarse aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con un centro de trabajo en Santander y contraten a jóvenes retornados a la ciudad entre el 1 de diciembre de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud, que deberá formalizarse antes del 16 de septiembre de 2024.

Se concederán ayudas de 5.000 euros por contrato formalizado de jóvenes retornados, que se incrementarán en 1.000 adicionales para las empresas de 10 o menos empleados.

Las solicitudes para optar a las subvenciones deben realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento y se resolverán de acuerdo al orden de presentación. En el caso de personas físicas, puede hacerse también de forma presencial en el Registro General.

Los interesados podrán pedir información detallada de forma presencial en el Centro de Emprendimiento situado en el Barrio Pesquero o a través del correo electrónico adl-autoempleo@santander.es. La convocatoria, las bases reguladoras y los impresos de solicitud se podrán descargar desde las webs del ayuntamiento y de la Agencia de Desarrollo.

Sobre el Colegio de Gestores Administrativos de Cantabria

El Colegio de Gestores Administrativos de Cantabria tiene como misión representar a los profesionales de la gestión administrativa ante las Administraciones Públicas y otras organizaciones dentro de su demarcación colegial.

Ordena, en el ámbito de su competencia, la actividad profesional de sus colegiados y vela por la ética de la profesión, la dignidad profesional, así como por el respeto a los derechos de los particulares y de cuantos requieran sus servicios y ejercen la facultad disciplinaria en el orden profesional y colegial.

Quien contrate a un gestor administrativo y desee comprobar la veracidad de su colegiación, puede dirigirse al Colegio correspondiente y así cerciorar su situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *